Las Reformas Borbónicas fueron medidas administrativas asumidas por los reyes de España durante el siglo XVIII. Fue el Rey Carlos III "déspota ilustrado" su principal impulsor.
jueves, diciembre 19, 2024
REFORMAS BORBÓNICAS S. XVIII
martes, agosto 27, 2024
SIMULACRO DE ADMISIÓN SAN MARCOS 2025-I
SIMULACRO SM - A / HISTORIA DEL PERÚ
El paternalismo clientelista de Manuel Odría se refiere a la forma en que su gobierno (1948-1956) gestionó las relaciones con la población, buscando ganarse la lealtad de los sectores populares a través de políticas de atención social y beneficios directos. Esto se hizo en un contexto de control político y búsqueda de legitimidad, donde Odría utilizó recursos del Estado para crear un vínculo de dependencia y apoyo mutuo entre el gobierno y determinados sectores de la sociedad.
RESPUESTA: "C" se articuló políticamente con el Instituto Nacional de Planificación
El Instituto Nacional de Planificación (INP) de Perú, durante el gobierno de Juan Velasco Alvarado, desempeñó un papel crucial en la formulación y ejecución de políticas de desarrollo económico y social.
RESPUESTA "B" Crear una monarquía constitucional para garantizar la estabilidad