a)cazador, horticultor y recolector.
b)recolector, agricultor y pescador.
c)recolector, comerciante y ceramista.
d)aldeano, agricultor y recolector.
e)cazador, recolector y pescador.
Fundamento
Respuesta E
2. El impuesto colonial aplicado sobre la producción minera y los tesoros encontrados se denomina
a) el Quinto Real.
b) el Pecho.
c) la Media Annata.
d) la Alcabala.
e) el Señoreaje.
Fundamento
Respuesta A
3. El esquema de periodificación cultural prehispánico, establecido por el antropólogo Jhon Rowe está estructurado bajo los conceptos de
a) Eras y Épocas.
b) Horizontes e Intermedios.
c) Centurias y Milenios.
d) Años y Eras.
e) Periodos y Culturas.
FundamentoJhon Rowe y, posteriormente, R. Burger identificaron una secuencia para el estudio de la historia del Perú antiguo. Los horizontes fueron etapas en las que una civilización se desarrolló y ejerció influencia en un territorio muy extenso, es decir abarcó gran parte de los andes peruanos “ desarrollo panandino. Los intermedios fueron etapas entre Horizontes. Los intermedios son resultado de la fragmentación de los horizontes, es decir aparecen gran variedad de estilos mas bien regionales, por ejemplo durante el intermedio temprano a lo largo de la costa peruana se desarrollaron simultáneamente Mochica (costa norte), Lima (costa central), Nasca (costa sur), cada una con estilos artísticos variados, locales.
Respuesta B
4. Uno de los objetivos principales de las Reformas Borbónicas aplicadas sobre sus colonias, en el transcurso del siglo XVIII, fue
a) el aumento del poder político de la Elite Criolla.
b) la aplicación de la doctrina económica mercantilista.
c) la reducción drástica de los impuestos comerciales.
d) el destierro de las órdenes religiosas.
e) la recuperación del poder económico y militar español.
Fundamento
Las Reformas Borbónicas del siglo XVIII constituye el periodo histórico en el cual la nueva casa gobernante francesa se embarca en el objetivo de recuperar la hegemonía española, perdída a consecuencia del desarrollo industrial de las monarquías vecinas (Francia, Inglaterra, Holanda) quienes la habían desplazado.
Así los Borbónes, inspirados en el despotismo ilustrado, introdujeron una serie de cambios económicos, políticos y administrativos que afectaron las colonias americanas, con el objetiivo de optimizar las ganancias derivadas de las colonias.
Respuesta: E
5. En el año 1928, el gobierno del presidente Augusto B. Leguía celebró un contrato con la empresa inglesa Peruvian Corporation a
la cual favoreció con la concesión y explotación de:
a) las islas guaneras, con carácter exclusivo.
b) los yaciminetos mineros de la sierra norte.
c) los ferrocarriles del Estado, a perpetuidad.
d) los yacimientos petrolero de La Brea y Pariñas.
e) las especies forestales caucheras de la selva loretana.
Fundamento:
Respuesta C